Chess.com es el sitio de ajedrez más grande del mundo, con más de 75 millones de usuarios y más de 10 millones de partidas jugadas cada día. Solo en 2021, se jugaron más de 4600 millones de partidas en esta plataforma, lo que representa más de 500.000 partidas por hora. (Pinhata, 2022). Es una plataforma muy utilizada para jugar partidas de ajedrez y cuenta con muchas modalidades:
Jugar ajedrez en línea: permite jugar partidas válidas o no válidas para la valoración ELO contra millones de oponentes de todo el mundo, en cualquier ritmo de juego.
Ligas: consiste en subir de nivel jugando partidas bala, blitz y rápidas. Se puede progresar desde la liga de madera, que es la más baja, hasta la liga de las leyendas, que es la más alta.
Bots: permite jugar contra más de 100 personalidades reales o inventadas, cada una con un nivel y estilo de juego diferentes. Además, hacen comentarios ingeniosos para hacer la partida más dinámica.
Ajedrez diario: en esta modalidad, es posible jugar en el horario que prefieras, con partidas que requieren al menos un movimiento al día.
Simultáneas: jugar partidas contra múltiples oponentes al mismo tiempo.
También es muy utilizada para el análisis de partidas. Una vez finalizada la partida, aparece la opción de revisarla. Si se elige esta opción, la web ofrece un análisis completo de la partida, mostrando qué movimientos han sido buenos y cuáles no, además de proporcionar una valoración de las distintas jugadas. De esta manera, el usuario puede identificar errores y aprender cuál sería el mejor movimiento. Además, ofrece un valor de precisión de la partida que ayuda al jugador a evaluar su rendimiento. El motor de ajedrez utilizado para esta funcionalidad es Stockfish. Sin embargo, para determinados bots se utiliza Komodo, un motor de ajedrez adquirido por Chess.com en 2018. (Módulos de ajedrez | Los 10 mejores módulos del mundo - Chess.Com, n.d.).
Otra funcionalidad destacada son los “problemas de ajedrez”. Estos son posiciones en las que el jugador debe encontrar la mejor jugada para resolverlos. Es un método de entrenamiento que ayuda a los jugadores a ser más ágiles al enfrentar problemas en partidas reales. La plataforma ofrece una gran variedad de problemas, desde más fáciles hasta más difíciles, con opciones a contrarreloj. También se pueden hacer competiciones contra un rival para ver quién resuelve más problemas en un tiempo determinado.
Chess.com cuenta además con un apartado educativo que incluye una gran variedad de vídeos y artículos relacionados con el ajedrez, producidos por jugadores de nivel mundial y grandes maestros.
Un apartado muy popular que ha contribuido al aumento de usuarios es la retransmisión de eventos. Estas consisten en transmitir partidas en directo, con comentarios de analistas. De esta forma, los aficionados pueden seguir los torneos en vivo mientras aprenden gracias a los análisis de los comentaristas.
Además, incluye diferentes modalidades de ajedrez en línea, como Pasapiezas, Ajedrez960, ajedrez para cuatro jugadores, Crazyhouse o Atomic.
Por último, una de las características más importantes para fidelizar usuarios es la creación de una gran comunidad global. Los usuarios pueden agregar a otros como amigos, crear clubes y organizar torneos privados. Muchos streamers utilizan esta función para fortalecer sus comunidades. Además, gracias a ellos y a youtubers, la popularidad de Chess.com ha crecido notablemente.
En este apartado se han mencionado las funcionalidades y características más relevantes de esta plataforma, aunque hay muchas más. Cabe destacar que Chess.com tiene muchas opciones gratuitas, pero si no se desea recibir publicidad y se quieren disfrutar opciones como análisis ilimitados de partidas y resolución de problemas, es necesario optar por una de las opciones "premium", que son de pago. Hay tres tarifas disponibles: 3,50 €, 5,50 € o 8,50 € al mes.